heroes de leyenda heroes del silencio antonio cardiel la gran travesia radio free rock

Héroes de Leyenda. Especial Héroes del Silencio en La Gran Travesía.

La Gran Travesía
La Gran Travesía
Héroes de Leyenda. Especial Héroes del Silencio en La Gran Travesía.
icon loader
/

Hoy en La Gran Travesía tenemos un programa especial dedicado a Héroes del Silencio con motivo de la publicación del libro Héroes de Leyenda, escrito por Antonio Cardiel y publicado en abril, con el cual charlamos largo y tendido en la segunda parte del podcast.

En el programa también colaboran y participan distintos amigos, fans y compañeros como Miguel Ángel Barquero director del programa Planeta Tentaciones Radio Show, Carolina Rico Iglesias de Rock Candy, Fernando Tanxencias redactor de Popular 1 (quien por cierto acaba de lanzar en preventa su segundo volumen del libro «Todo en el Nombre del Rock and Roll» que se puede reservar desde el email fernando.tanxencias@gmail.com), Roberto Azorín Durruty (primer productor y primer manager de Héroes del Silencio junto con Gustavo Montesano), Diego Spiller (administrador de la página de Facebook Los Restos del Naufragio), Moy Álvarez

Todo ello y mucho más podréis encontrarlo en el podcast de La Gran Travesía, con una primera parte donde repasamos la trayectoria del grupo, y una segunda parte donde analizamos en profundidad el libro Héroes de Leyenda junto a su creador Antonio Cardiel.

Sería a mitad de los años 80 cuando el guitarrista Juan Valdivia formaba junto a su hermano Pedro y a su primo Javier el grupo Zumo de Vidrio. Este grupo sería clave, ya que en 1984 conocerían a Enrique Bunbury, en ese momento conocido como Enrique Ortiz de Landázuri, quien formaba parte del grupo Proceso Entrópico tocando el bajo y cantando.

Mas tarde ese año, Enrique Bunbury se uniría a Zumo de Vidrio sustituyendo a Javier como cantante y también tocando el bajo.

En ese momento el grupo era un trío, y decidieron no solo refundarse, sino incorporar a Joaquín Cardiel como bajista, para que Enrique pasara en exclusiva a la labor de cantante. Eso sería poco después, en 1985, y al poco el batería, Pedro Valdivia, abandonaría la formación para ser sustituido por Pedro Andreu… con lo cual la formación quedaría definitivamente cerrada con Juan Valdivia a la guitarra, Pedro Andreu a la batería, Enrique Bunbury como cantante y Joaquín Cardiel al bajo.

Era la época de la movida madrileña y su sonido estaba en parte marcado por esos sonidos, aunque poco a poco empezarían a aportarle ciertos toques más oscuros, herederos de algunos grupos que venían de Reino Unido, la New Wave de allí, pero también de grupos como Echo and The Bunnymen o los primeros U2, quienes podrían ser dos grupos que también marcarían al joven grupo, que en ese momento apenas tenían 18 o 19 años.

A finales de marzo, concretamente entre el 24 y 26 de marzo de 1984, se celebraría en Zaragoza un evento, un festival llamado la Primera Muestra de Pop Rock y otros Rollos. Los tiempos del cambio y la agitación creativa llegaban a Zaragoza cuando ya algunos grupos como Radio Futura, Alaska o Loquillo empezaban a despuntar claramente.

Tras haberse formado, el grupo empieza a ensayar, dar conciertos y grabar algunas demos y maquetas, y seguirían con el origen del tema El Mar No Cesa. Poco después el contacto y el fichaje por la multinacional EMI y la publicación del Mini LP Héroe de Leyenda en 1987, seguiría en una carrera que ya sería imparable durante los 10 años siguientes.

Tras llegar a vender más de 30.000 copias del EP, conseguirían entrar a grabar el primer LP, llamado El Mar no cesa en primavera de 1988 con la producción de Roberto Azorín Durruty y Gustavo Montesano, y que de nuevo sería publicado por EMI en octubre de ese mismo año.

Escucha todo eso y mucho más en el especial dedicado a Héroes del Silencio en La Gran Travesía, en Radio Free Rock.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio
Ir arriba
¿Hablamos?
1
Hola 👋
¿Necesitas ayuda?, si quieres ayudar a la creación del programa con una donación acepto bizum :)